Normas
AUDITORÍA
COMISIÓN EUROPEA
TEXTOS VIGENTES
Otras Directivas:
- Artículos 70-71 del Reglamento No 1435/2003 de 22 de julio de 2003 sobre el Estatuto de la Sociedad Cooperativa Europea (SCE).
- Artículo 31 de la Directiva 86/611 de 20 de diciembre de 1985 (texto consolidado a 20-03-08) por la que se coordinan las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas sobre determinados organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM).
- Artículo 37 de la 7ª Directiva de Derecho de Sociedades relativa a las cuentas anuales consolidadas.
- Artículo 51 de la 4ª Directiva de Derecho de sociedades relativa a las cuentas anuales.
- Directiva 2013/34 EU reemplaza a las Directivas 4ª y 7ª.
Recomendación 2002/590 Independencia en la UE, principios fundamentales. Texto en español. Texto en inglés.
Recomendación de la Comisión 2001/256/EC: Control de Calidad en la UE: requisitos mínimos. Texto en español. Texto en inglés.
Recomendación de la Comisión 2008/362/EC: Control de Calidad externo de los auditores y firmas que auditan entidades de interés público. Texto en español. Texto en inglés.
Recomendación 2008/473/EC sobre la limitación de la responsabilidad civil de los auditores de cuentas. Texto en español. Texto en inglés.
Antecedentes:
- Libro Verde sobre la función, posición y responsabilidad civil del auditor de cuentas. 1996 (texto en español).
- Estudio sobre la responsabilidad civil del Auditor de cuentas en la UE. 2001 (texto en inglés).
- Estudio de London Economics sobre el impacto de los distintos regímenes de responsabilidad en la UE 2006 (texto en inglés) encargado por El Forum on Auditor’s Liability.
- Consulta (texto en ingles de la consulta y los anexos I y II) sobre la necesidad de reformar las normas relativas a la responsabilidad civil de los auditores y sobre las posibles vías de actuación. Los resultados a la consulta se hicieron públicos en junio de 2007.
Normativa sobre equivalencia de los sistemas de control de calidad, investigaciones y sanciones. (Enlace a la web de la Comisión Europea).
NORMATIVA EN TRAMITACIÓN
Reforma de la normativa de auditoría de cuentas.
Propuesta de Directiva de la Comisión. (30-11-2011).
Propuesta de Reglamento aplicable a las entidades de interés público de la Comisión. (30-11-2011).
Informe de la Comisión de asuntos Jurídicos sobre la propuesta de directiva y reglamento.
Propuesta trílogo: Directiva y Reglamento (texto disponible sólo en inglés).
IAASB. INTERNATIONAL AUDITING AND ASSURANCE STANDARDS BOARD
Las normas de control de calidad, auditoría, otros encargos de aseguramiento y servicios relacionados, aprobadas por IAASB siguiendo los criterios del proyecto claridad tienen como fecha de entrada en vigor el 15 de diciembre de 2009 por lo que se aplica a las auditorías de estados financieros con fecha de cierre el o posterior a esa fecha correspondiente a auditoría de estados financieros.
TEXTOS VIGENTES
ISQC: Normas Internacionales de Control de Calidad
ISA: Normas Internacionales de Auditoría
ISRE: Normas Internacionales de Encargos de Revisión
2400 | Encargos de Revisión de estados financieros. Entrada en vigor 15-12-2006
Revisión. Entrada en vigor 31-12-2013 |
2410 | Revisión de la Información Financiera Intermedia por parte del auditor independiente de la entidad. Entrada en vigor 15-12-2006 |
ISAE: Normas Internacionales de Encargos de Aseguramiento
3000 | Encargos de Aseguramiento distintos a la auditoría o revisión de información financiera histórica. Entrada en vigor 01-01-2005
Revisión Entrada en vigor 15-12-2015 |
3400 | El examen de Información Financiera Prospectiva. Entrada en vigor 01-02-2005 |
3402 | Encargos de aseguramiento sobre los controles en una organización de servicios. Entrada en vigor 11-06-2011 |
3410 | Informes de aseguramiento sobre declaraciones de gases de efecto invernadero. Entrada en vigor 15-06-2011
Revisión Entrada en vigor 30-09-2013 |
3420 | Informes que proporcionan un grado de seguridad sobre la compilación de la información financiera contenida en un folleto. Entrada en vigor 31-03-2013 |
ISRS: Normas Internacionales sobre Servicios Relacionados
4400 | Encargos para la realización de procedimientos acordados relativos a la información financiera. Entrada en vigor 2008 |
4410 | Encargos de Compilación de Estados Financieros. Entrada en vigor 2008
Revisión. Entrada en vigor 01-07-2013 |
NORMAS EN CURSO
ISA: Normas Internacionales de Auditoría
Borrador de Norma Internacional de Auditoría ISA 700: El informe de auditoría de estados financieros y los cambios correspondientes a otras ISA.
Borrador de Norma Internacional de Auditoría ISA 720: La responsabilidad del auditor con respecto a otra información Financiera Incluida en los documentos que contienen los estados financieros auditados.
CONTABILIDAD
NORMATIVA EUROPEA
TEXTOS VIGENTES
Las Directivas 4ª y 7ª han sido reemplazadas por la Directiva 2013/34 EU que entró en vigor el pasado 20 de julio de 2013 y que los estados miembros deben transponer antes del 20 de julio de 2015.
Directiva 2009/49/CE de 18 de junio de 2009, por la que se modifican las Directivas 78/660/CEE y 83/349/CEE del Consejo en lo que respecta a determinados requisitos de información de las medianas sociedades y a la obligación de confeccionar cuentas consolidadas DOUE 164 de 26 de junio. La Directiva aprobada reduce ciertos requisitos de información con relación a gastos de establecimiento y distribución del importe del volumen de negocio por actividades entre otras.
Cuarta Directiva. Cuentas anuales de las sociedades (Directiva 78/660/CEE)
Cuarta Directiva 78/660/CEE del Consejo, de 25 de julio de 1978, relativa a las cuentas anuales de determinadas formas de sociedad. El texto que se presenta es el consolidado a 1 de enero de 2007. Recoge por tanto las modificaciones incorporadas, entre otras, por las Directivas:
- 2001/65 de 27 de septiembre de 2001 sobre determinadas normas de valoración.
- 2003/51 de 18 de junio de 2003 para su adaptación a la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad.
- 2006/43 de 17 de mayo de 2006 sobre auditoría legal y la información sobre honorarios de los auditores.
- 2006/46 de 14 de junio de 2006 sobre responsabilidad de los administradores.
Séptima Directiva. Consolidación de cuentas anuales (Directiva 1983/349/CEE) 18-06-83. El texto que se presenta es el consolidado a 1 de enero de 2007. Recoge por tanto las modificaciones incorporadas, entre otras, por las directivas:
- 2001/65 de 27 de septiembre de 2001, sobre determinadas normas de valoración.
- 2003/51 de 18 de junio de 2003, para la adaptación de la misma a la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad.
- 2006/43 de 17 de mayo de 2006 sobre auditoría legal y la información sobre honorarios de los auditores.
- 2006/46 de 14 de junio de 2006 sobre responsabilidad de los administradores.
La presente directiva modifica las Directivas del Consejo 78/660/CEE relativa a las cuentas anuales de determinadas formas de sociedad, 83/349/CEE relativa a las cuentas consolidadas, 86/635/CEE relativa a las cuentas anuales y a las cuentas consolidadas de los bancos y otras entidades financieras y 91/674/CEE relativa a las cuentas anuales y a las cuentas consolidadas de las empresas de seguros con relación a diversos aspectos contenidos en la misma, responsabilidad de los órganos de administración de la empresa, transparencia en las operaciones de fuera de balance o la definición de partes vinculadas entre otras.
Entidades que cotizan en Bolsa.
Directiva 2004/109/EC sobre la armonización de los requisitos de transparencia relativos a la información sobre los emisores cuyos valores se admiten a negociación en un mercado regulado.
Directiva 2003/71/EC sobre el folleto que debe publicarse en caso de oferta pública o admisión a cotización de valores.
Directivas contables del sector asegurador.
Texto consolidado a 5 de septiembre de 2006.
Directivas Contables del sector bancario.
Directiva 86/635/CEE relativa a las cuentas anuales y a las cuentas consolidadas de los bancos y otras entidades financieras. 08-12-86 Texto consolidado a 5 de septiembre de 2006.
Directiva 89/117/CEE relativa a las obligaciones en materia de publicidad de los documentos contables de las sucursales, establecidas en un estado miembro, de entidades de crédito y de entidades financieras con sede social fuera de dicho estado miembro.
Normativa relativa a los mecanismos de equivalencia entre regímenes contables (enlace a la web de la Comisión Europea).
NORMAS EN TRAMITACIÓN
Propuesta para modificar las directivas 78/660/EEC y 83/349/EEC con relación a la información no financiera y sobre diversidad a revelar por ciertos grupos y grandes empresas.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)
TEXTOS VIGENTES
A continuación se presentan las NIC adoptadas en Europa en su versión consolidada a Noviembre de 2008 (texto oficial). Dado que los Reglamentos publicados con posterioridad modifican además de la norma específica otras normas, la CE ha hecho públicos textos consolidados más recientes en inglés y no oficiales.
NIC 1.- Presentación de estados financieros. (12-06-09)
- Revisión de la presentación: Reglamento 1274/2008, de 18 de Diciembre de 2008.
- Modificaciones a la NIC 1 y la NIC 32: Reglamento 53/2009, de 21 de Enero de 2009.
- Modificaciones a la NIC 1 y aprobación CNIIF 19: Reglamento 662/2010, de 23 de julio 2010.
- Modificaciones a la NIC 1 y NIC 19 Presentación de partidas de otro resultado global y de la NIC 19. Retribuciones a empleados: Reglamento 475/2012 de 5 de junio de 2012.
NIC 2.- Existencias. (25-03-09)
NIC 7.- Estados de flujos de efectivo.
NIC 8.- Políticas contables, cambios en estimaciones contables y errores. (12-06-09)
NIC 10.- Hechos posteriores a la fecha del balance. (25-03-09)
NIC 11.- Contratos en construcción. (25-03-09)
NIC 12.- Impuesto sobre las ganancias. (12-06-09)
- Modificaciones a la NIC 12. Impuestos sobre las ganancias: Impuestos diferidos recuperación de los activos subyacentes. Reglamento 1255/2012 de 11 de diciembre.
NIC 16.- Inmovilizado material. (12-06-09)
NIC 17.- Arrendamientos. (25-03-09)
NIC 18.- Ingresos ordinarios. (25-03-09)
NIC 19.- Retribuciones a los empleados (25-03-09)
- Modificaciones a la NIC 1 y NIC 19. Presentación de partidas de otro resultado global y de la NIC 19. Retribuciones a empleados: Reglamento 475/2012 de 5 de junio de 2012
NIC 21.- Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera. (12-06-09)
NIC 23.- Costes por intereses.
- Modificaciones a la NIC 23: Reglamento 1260/2008 de 10 de diciembre
NIC 24.- Información a revelar sobre partes vinculadas. (25-03-09)
- Modificaciones a la NIC 24 e NIIF 8: Reglamento 632/2010 de19 de julio
NIC 26.- Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por retiro. (25-03-09)
NIC 27.- Estados financieros consolidados y separados. (12-06-09)
- Modificaciones a la NIC 27. Reglamento 494/2009 de 3 de junio.
- Modificaciones a la NIIF 1 y 13, a la NIC 12 y CNIC 20. Reglamento 1255/2012 de 11 de diciembre.
- Modificaciones a la NIIF 10 y a la NIC 27. Reglamento 1174/2013 de 20 de noviembre.
NIC 28.- Inversiones en entidades asociadas. (25-03-09)
- Modificación Reglamento 1254/2012 de 11 de diciembre.
NIC 29.- Información financiera en economías hiperinflacionarias. (25-03-09)
NIC 31.- Participaciones en negocios conjuntos. (12-06-09)
NIC 32.- Instrumentos financieros: presentación e información a revelar.(12-06-09)
- Modificaciones a la NIC 1 y la NIC 32: Reglamento 53/2009 de 21 de Enero de 2009.
- Modificaciones a la NIC 32: Reglamento 1293/2009 de 23 de diciembre de 2009.
- Modificaciones a la NIIF 7 y a la NIC 32. Reglamento 1256/2012 de 13 de diciembre.
NIC 33.- Ganancias por acción. (12-06-09)
NIC 34.- Información financiera intermedia. (12-06-09)
NIC 36.- Deterioro del valor de los activos. (12-06-09)
- Modificaciones a la NIC 36. Reglamento 1374/2013 de 19 de diciembre.
NIC 37.- Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes. (12-06-09)
NIC 38.- Activos intangibles. (12-06-09)
NIC 39.- Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración.
- Modificaciones a la NIIF 1 y a la NIC 39: Reglamento 69/2009 de 23 de enero.
- Corrección de errores del Reglamento 69/2009 de 23 de enero.
- Modificaciones a la NIC 39: Reglamento 839/2009 de 15 de septiembre de 2009.
- Modificaciones a la NIIF 7 y a la NIC 39: Reglamento 824/2009 de 9 de septiembre de 2009.
- Modificaciones a la CNIIF 9 y a la NIC 39: Reglamento 1171/2009 de 30 de noviembre de 2009.
- Modificaciones a la NIC 39: Reglamento 1375/2013 de 19 de diciembre.
NIC 40.- Inversiones Inmobiliarias. (25-03-09)
NIC 41.- Agricultura. (25-03-09)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
NIIF 1.- Adopción por primera vez de las NIIF. (12-06-09)
- Modificaciones a la NIIF 1 y a la NIC 39: Reglamento 69/2009 de 23 de enero.
- NIIF 1 Revisada: Reglamento 1136/2009 de 25 de noviembre de 2009.
- Modificaciones a la NIIF 1: Reglamento (UE) Nº 550/2010 de la Comisión, de 23 de junio de 2010.
- Modificaciones a la NIIF 1 y a la NIIF 7: Reglamento 574/2010 de 30 de junio de 2010.
- Modificaciones a la NIIF 1 y 13, a la NIC 12 y CNIC 20: Reglamento 1255/2012 de 11 de diciembre de 2012.
- Modificaciones a la NIIF 1: Reglamento 183/2013 de 4 de marzo.
NIIF 2.- Pagos basados en acciones.
- Modificaciones Reglamento 1261/2008 de 10 de diciembre.
- Modificaciones Reglamento 244/2010 de 23 de marzo de 2010.
NIIF 3.- Combinaciones de negocios.
- Modificaciones. Reglamento 495/2009 de 12 de junio.
NIIF 4.- Contratos de seguros. (12-06-09)
- Modificaciones a la NIIF 7 y NIIF 4: Reglamento 1165/2009 de 27 de noviembre.
NIIF 5.- Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas. (12-06-09)
NIIF 6.- Exploración y evaluación de recursos minerales.
NIIF 7.- Instrumentos financieros: Información a revelar.
- Modificaciones a la NIIF 7 y a la NIC 39: Reglamento 824/2009 de 9 de septiembre.
- Modificaciones a la NIIF 7 y NIIF 4: Reglamento 1165/2009 de 27 de noviembre.
- Modificaciones a la NIIF 1 y a la NIIF 7: Reglamento 574/2010 de 30 de junio de 2010.
- Modificaciones a la NIIF 7: Reglamento 1205/2011 de 22 de noviembre de 2011.
- Modificaciones a la NIIF 7 y a la NIC 32: Reglamento 1256/2012 de 13 de diciembre.
NIIF 8.- Segmentos Operativos. (25-03-09)
- Modificaciones a la NIC 24 e IFRS 8: Reglamento 632/2010 de19 de julio.
NIIF 10.- Estados financieros consolidados.
- Modificaciones a las NIIF 10, 11 y 12: Reglamento 313/2013 de 4 de abril.
- Modificaciones a la NIIF 10 y a la NIC 27: Reglamento 1174/2013 de 20 de noviembre.
- Modificaciones a las NIIF 10, 11 y 12: Reglamento 313/2013 de 4 de abril.
NIIF 12.- Revelación de participaciones en otras entidades.
- Modificaciones a las NIIF 10, 11 y 12: Reglamento 313/2013 de 4 de abril.
NIIF 13.- Valoración del valor razonable.
Además se han aprobado:
- Mejoras a las NIIF aprobadas por IASB en mayo de 2008 a través del Reglamento 70/2009 de 23 de enero.
- Mejoras de las NIIF de abril de 2009 a través del Reglamento 243/2010 23 de marzo de 2010.
- Mejoras de las NIIF de 2010, a través del Reglamento 149/2011, de 18 de febrero de 2011.
- Mejoras de las NIIF de 2011 a través del Reglamento 301/2013 de 27 de marzo.
INTERPRETACIONES SIC
SIC 7.- Introducción del euro.
SIC 10.- Ayudas públicas – Sin relación específica con actividades de explotación.
SIC 12.- Consolidación – Entidades con cometido especial.
SIC 13.- Entidades controladas conjuntamente – Aportaciones no monetarias de los partícipes.
SIC 15.- Arrendamientos operativos – Incentivos.
SIC 21.- Impuesto sobre las ganancias – Recuperación de activos no depreciables revalorizados.
SIC 25.- Impuesto sobre las Ganancias – Cambios en la situación fiscal de la empresa o de sus accionistas.
SIC 27.- Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la forma legal de un arrendamiento.
SIC 29.- Información a revelar – Acuerdos de concesión de servicios.
SIC 31.- Ingresos ordinarios – Permutas que comprenden servicios de publicidad.
SIC 32.- Activos inmateriales – Costes de sitios web.
INTERPRETACIONES IFRIC (CINIIF)
IFRIC 1.- Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración y similares.
IFRIC 2.- Aportaciones de socios de entidades cooperativas e instrumentos similares.
IFRIC 4.- Determinación de si un acuerdo contiene un arrendamiento.
IFRIC 7.- Instrumentos financieros – Información a revelar.
IFRIC 8.- Alcance de la NIIF 2.
- Corrección de errores del Reglamento (CE) n o 1126/2008 de la Comisión, de 3 de noviembre de 2008.
IFRIC 9.- Nueva evaluación de los derivados implícitos.
IFRIC 10.- Información Financiera intermedia y deterioro de valor.
IFRIC 11.- Transacciones con Acciones propias y del grupo.
IFRIC 12.- Concesiones administrativas.
IFRIC 13.- Programas de fidelización de clientes.
- Modificación de la CNIIF 14 Reglamento 633/2010 de la Comisión, de 19 de julio de 2010.
IFRIC 15.- Acuerdos para la construcción de inmuebles.
IFRIC 16.- Cobertura de la inversión Neta de un negocio en el extranjero.
IFRIC 17.- Distribuciones a los propietarios de activos distintos al efectivo.
IFRIC 18.- Transferencia de activos procedentes de clientes.
IFRIC 19.- Cancelación de pasivos financieros con Instrumentos de Patrimonio IFRIC.
IFRIC 20.- Costes por desmonte en la fase de producción de una mina a cielo abierto.
El IFRIC también emitió la Interpretación IFRIC número 3, «Derechos de emisión», que posteriormente retiró, con efectos inmediatos, en junio de 2005.
NORMAS EN TRAMITACIÓN
Las Normas Internacionales siguen un proceso de aprobación antes de incorporarse a la legislación europea. Estas normas son definitivas y vigentes según IASB.Para acceder a las normas e interpretaciones de IASB se ha de ser usuario registrado en esa web. Acceso a la página
Normas:
- IFRS 9 Financial Instruments (Emitida el 12 de noviembre de 2009)
- IFRS 7 Mandatory Effective Date and Transitional Disclosures (Emitida el 16 de diciembre de 2011)
- Hedge Accounting and amendments to IFRS 9, IFRS 7 and IAS 9 (Emitida el 19 de noviembre de 2013)
- Amendments to IAS 19 Defined Benefit plans: Employee Contributions (Emitida el 21 de noviembre de 2013)
Mejoras:
- Annual Improvements 2010-2012 (emitida el 12 de diciembre de 2013)
- Annual Improvements 2011-2013 (emitida el 12 de diciembre de 2013)
Interpretaciones:
- IFRIC 21 Levies (Emitida el 20 de mayo de 2013)
NORMAS EN CURSO IASB
Los proyectos más importantes de IASB incluyen:
– IFRS 9 (acceso a la web del proyecto)
– Leases (acceso a la web del proyecto)
– Insurance (acceso a la web del proyecto)
– Rate-regulated Activities (acceso a la web del proyecto)
– Revenue Recognition (acceso a la web del proyecto)
INFORMACIÓN NO FINANCIERA, INTEGRADA Y RSC
Palabras clave: RSC, información integrada, GRI, sostenibilidad
TEXTOS VIGENTES
IIRC International Integrated Reporting Council. Marco de Información Financiera Integrada (Integrated Reporting Framework). La Información integrada es un proceso que se basa en el pensamiento integrado que tiene como resultado un informe periódico de una organización acerca de la creación de valor a lo largo del tiempo y su comunicación. (Diciembre 2013).
GRI Global Reporting Initiative. La Global reporting Initiative, es responsable del desarrollo y divulgación de normas para la preparación de memorias de sostenibilidad, Una memoria de sostenibilidad expone información acerca del desempeño económico, ambiental, social y de gobierno de una organización.
La normativa GRI consta de un Marco GRI de información de sostenibilidad es el conjunto de recursos y materiales ofrecidos para la elaboración de esta información e incluye:
Guías :
- Última versión G4 (sólo disponible en inglés)
- Versión anterior G3 (disponible en español)
- Versión anterior G3.1 (disponible en español)
Especificaciones sectoriales
- Última versión G4 (sólo disponible en inglés)
- Versión anterior G3 y G3.1 (sólo disponible en inglés)
- Suplementos sectoriales traducidos al español
NORMAS EN TRAMITACIÓN
Comisión Europea. Propuesta para modificar las directivas 78/660/EEC y 83/349/EEC con relación a la información no financiera y sobre diversidad a revelar por ciertos grupos y grandes empresas.
FORMACION
Comisión Europea
Textos vigentes
Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior.
- Directiva de servicios (español)
- Directiva de servicios (inglés)
- Manual para la transposición de la directiva dirigido a los estados miembro (español)
Directiva 2005/36/EC del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales. Texto consolidado a 11-12-08.
Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica la Directiva 2005/36/EC con relación a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del mercado Interior (Reglamento IMI)
Normativa en tramitación
IAESB. International Accountants Education Standards Board. Normas Internacionales de Formación.
Normas vigentes
International Practice Statements. Declaraciones sobre prácticas Internacionales.
IEPS 1 Approaches to developing and maintaining professional values, ethics and attitudes
IEPS 2 Information technology for professional accountants
IEPS 3 Practical experience requirements
La edición 2008 del manual está traducida al español y contiene la traducción de las normas vigentes hasta la entrada en vigor de las nuevas normas.
El manual vigente es de 2010 e incluye cambios al Marco de los pronunciamientos del IEASB y cambios editoriales a las ediciones anteriores.
Las normas publicadas recientemente están en proceso de traducción por parte del Comité de Traducción de Normas y pronunciamientos de IFAC integrado por el ICJCE (España); IMCP (México) y FACPCE (Argentina).
Normas en curso
La IES 8 Competence Requirements for Audit Professionals está en proceso de revisión por parte del IEASB. En diciembre se publicó en borrador que acepta comentarios hasta el día 17 de abril de 2014.
SECTOR PÚBLICO
Normativa sobre contabilidad
IPSASB. Normas Internacionales de Contabilidad del Sector público
Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público incluyen dos paquetes de normas:
a) Las preparadas con base de acumulación o devengo.
b) Las preparadas con base de efectivo.
a) Las NICSP de base de acumulación (o devengo):
- Convergen con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el IASB por adaptación de las mismas al contexto del sector público cuando resulte apropiado. En este proceso, el IPSASB intenta, siempre que sea posible, mantener el tratamiento contable y texto original de las NIIF a no ser que haya una circunstancia significativa en el sector público que justifique una desviación y
- abordan aspectos de información financiera del sector público que no están tratados mediante la adaptación de las NIIF o para los que el IASB no ha desarrollado una NIIF.
Como muchas NICSP de base de acumulación (o devengo) están basadas en las NIIF, el Marco Conceptual para la Información Financiera del IASB es una referencia relevante para los usuarios de las NICSP. El IPSASB actualmente está llevando a cabo un proyecto para desarrollar un marco conceptual del sector público que, una vez completado, será la referencia relevante para los usuarios de las NICSP y otras publicaciones del IPSASB.
Para aquellas jurisdicciones que todavía no han hecho la transición a la base contable de acumulación (o devengo) para quienes IPSASB ha emitido una NICSP global sobre Información Financiera de Base de efectivo y que incluye dos partes, una obligatoria y otra en la que se identifican políticas contables e información a revelar que se aconseja adoptar para mejorar la información financiera.
Normas según la base contable de acumulación
NICSP 1 | Presentación de Estados Financieros. | Español | Inglés |
NICSP 2 | Estado de Flujos de Efectivo. | Español | Inglés |
NICSP 3 | Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. | Español | Inglés |
NICSP 4 | Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera. | Español | Inglés |
NICSP 5 | Costos por Préstamo. | Español | Inglés |
NICSP 6 | Estados Financieros Consolidados y Separados. | Español | Inglés |
NICSP 7 | Inversiones en Asociadas. | Español | Inglés |
NICSP 8 | Participaciones en Negocios Conjuntos. | Español | Inglés |
NICSP 9 | Ingresos de Transacciones con Contraprestación. | Español | Inglés |
NICSP 10 | Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias. | Español | Inglés |
NICSP 11 | Contratos de Construcción. | Español | Inglés |
NICSP 12 | Inventarios. | Español | Inglés |
NICSP 13 | Arrendamientos. | Español | Inglés |
NICSP 14 | Hechos Ocurridos Después de la Fecha de Presentación. | Español | Inglés |
NICSP 15 | Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar. | Español | Inglés |
NICSP 16 | Propiedades de Inversión. | Español | Inglés |
NICSP 17 | Propiedades, Planta y Equipo. | Español | Inglés |
NICSP 18 | Información Financiera por Segmentos. | Español | Inglés |
NICSP 19 | Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes. | Español | Inglés |
NICSP 20 | Información a Revelar sobre Partes Relacionadas. | Español | Inglés |
NICSP 21 | Deterioro del Valor de Activos No Generadores de Efectivo. | Español | Inglés |
NICSP 22 | Revelación de Información Financiera sobre el Sector Gobierno General. | Español | Inglés |
NICSP 23 | Ingresos de Transacciones Sin Contraprestación
(Impuestos y Transferencias). |
Español | Inglés |
NICSP 24 | Presentación de Información del Presupuesto en los Estados Financieros. | Español | Inglés |
NICSP 25 | Beneficios a los Empleados. | Español | Inglés |
NICSP 26 | Deterioro del Valor de Activos Generadores de Efectivo. | Español | Inglés |
NICSP 27 | Agricultura. | Español | Inglés |
NICSP 28 | Instrumentos Financieros: Presentación. | Español | Inglés |
NICSP 29 | Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. | Español | Inglés |
NICSP 30 | Instrumentos Financieros: Información a Revelar. | Español | Inglés |
NICSP 31 | Activos Intangibles. | Español | Inglés |
NICSP 32 | Acuerdos de Concesión de Servicios: La Concedente. | Español | Inglés |
b) Norma según la base contable de efectivo.
Introducción | español | inglés |
Norma Parte 1 | español | inglés |
Norma Parte 2 | español | inglés |
Normativa en tramitación
Exposure Draft (ED) 54, Reporting Service Performance Information.
Este borrador de norma se ha preparado sobre la base de un documento de consulta publicado en 2011 y proporciona orientaciones de buenas prácticas sobre la información del rendimiento de los servicios.
Este borrador de norma va dirigido a aquellas entidades que aunque utilizan la base contable de acumulación (devengo) van a realizar su transición a IPSASs
Exposure Draft 52, Disclosure of Interests in Other Entities.
Exposure Draft 51, Joint Arrangements.
Exposure Draft 50, Investments in Associates and Joint Ventures.
Exposure Draft 49, Consolidated Financial Statements.
Estos borradores se incluyen dentro del proceso de mejora de los IPSAS 6 a 8
2.- Normativa de auditoría
2.1.- Intosai. nomas internacionales de entidades fiscalizadoras superiores issai
La normativa internacional en el área de la auditoría en el sector público se recoge en las Normas Internacionales de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI). ISSAI es un organismo que agrupa a entidades fiscalizadoras y emite normas para la correcta fiscalización de las entidades públicas.
Las normas ISSAI se clasifican en:
- Principios fundamentales:
ISSAI 1.- Declaración de Lima
- Requisitos Previos para el Funcionamiento de las EFS:
ISSAI 10.- Declaración de México sobre Independencia de las EFS – Apéndice. Aprobado 2007
ISSAI 11.- Pautas Básica y Buenas Prácticas de la INTOSAI relacionadas con la Independencia de las EFS – Apéndice. Aprobado 2007
ISSAI 12.- El Valor y Beneficio de las Entidades Fiscalizadoras Superiores marcando la diferencia en la vida de los ciudadanos. Aprobado 2013
ISSAI 20.- Principios de transparencia y rendición de cuentas. Aprobado 2010
ISSAI 21.- Principios de transparencia y responsabilidad – Principios y buenas prácticas. Aprobado 2010
ISSAI 30.- Código de Ética – Apéndice. Aprobado 1998
ISSAI 40.- Control de Calidad para la EFS. Implementation guidance and tools (English version only). Aprobado 2010
- ISSAI 100 – 400. Principios Fundamentales de Auditoria:
ISSAI 100.- Principios Fundamentales de Auditoría del Sector Público. Aprobado 2013
ISSAI 200.- Principios Fundamentales de la Auditoría Financiera. Aprobado 2013
ISSAI 300.- Principios Fundamentales de la Auditoría de Desempeño. Aprobado 2013
ISSAI 400.- Principios Fundamentales de la Auditoría de Complimiento. Aprobado 2013
- ISSAI 1000-2999. Directrices de Auditoria Financiera: Las directrices de auditoría financiera incluyen la NIA correspondiente y orientaciones específicas para su aplicación:
ISSAI 1000.- Introducción general a las Directrices de auditoría financiera de la INTOSAI. Aprobado 2010
ISSAI 1003.- Glosario de términos de las directrices de auditoría financiera de la INTOSAI. Aprobado 2010
ISSAI 1200.- Objetivos generales del auditor independiente y ejecución de la auditoría con arreglo a las normas internacionales de auditoría. Aprobado 2010
ISSAI 1210.- Acuerdo sobre los términos del contrato de auditoría. Aprobado 2010
ISSAI 1220.- Control de calidad en las auditorías de información financiera histórica. Aprobado 2007
ISSAI 1230.- Documentación de auditoría. Aprobado 2007
ISSAI 1240.- Obligaciones del auditor en relación con el fraude en una auditoria de estados financieros. Aprobado 2010
ISSAI 1250.- Consideración de la normativa en la auditoría de estados financieros. Aprobado 2010
ISSAI 1260.- Comunicación con los encargados de la gobernanza. Aprobado 2007
ISSAI 1265.- Comunicación de deficiencias de control interno a los encargados de la gobernanza y a la dirección. Aprobado 2010
ISSAI 1300.- Planificación de una auditoría de los estados financieros. Aprobado 2007
ISSAI 1315.- Identificación y evaluación de los riesgos de irregularidades importantes a través de una comprensión de la entidad y su entorno. Aprobado 2007
ISSAI 1320.- La materialidad al planificar y ejecutar una auditoría. Aprobado 2010
ISSAI 1330.- Las respuestas del auditor a los riesgos evaluados. Aprobado 2007
ISSAI 1402.- Consideraciones de auditoría relativas a entidades que utilizan organizaciones de servicios. Aprobado 2010
ISSAI 1450.- Evaluación de equivocaciones identificadas durante la auditoria. Aprobado 2007
ISSAI 1500.- Evidencia de auditoría. Aprobado 2010
ISSAI 1501.- Evidencia de auditoría. Consideraciones adicionales. Aprobado 2010
ISSAI 1505.- Confirmaciones externas. Aprobado 2010
ISSAI 1510.- Encargos iniciales de auditoría: saldos de apertura. Aprobado 2010
ISSAI 1520.- Procedimientos analíticos. Aprobado 2010
ISSAI 1530.- Muestreo de auditoría. Aprobado 2010
ISSAI 1540.- Auditoría de estimaciones contables, incluido el valor razonable, e información relacionada. Aprobado 2010
ISSAI 1550.- Partes vinculadas. Aprobado 2010
ISSAI 1560.- Hechos posteriores. Aprobado 2010
ISSAI 1570.- Empresa en funcionamiento. Aprobado 2010
ISSAI 1580.- Manifestaciones escritas. Aprobado 2010
ISSAI 1600.- Consideraciones específicas – Auditorías de estados financieros correspondientes a un grupo (incluido el trabajo de los auditores de los componentes). Aprobado 2010
ISSAI 1610.- Utilización del trabajo de los auditores internos. Aprobado 2010
ISSAI 1620.- Utilización del trabajo de un experto. Aprobado 2010
ISSAI 1700.- Formación de una opinión y elaboración del informe sobre los estados financieros. Aprobado 2010
ISSAI 1705.- Modificaciones a la opinión en el informe del auditor independiente. Aprobado 2010
ISSAI 1706.- Párrafos de énfasis y párrafos sobre otros asuntos en el informe del auditor independiente. Aprobado 2010
ISSAI 1710.- Información comparativa: cifras correspondientes y estados financieros comparativos. Aprobado 2010
ISSAI 1720.- La responsabilidad del auditor en relación con otra información en documentos que contienen estados financieros auditados. Aprobado 2010
ISSAI 1800.- Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieros con objetivos especiales y elementos, cuentas o partidas específicos de unos estados financieros. Aprobado 2010
ISSAI 1805.- Consideraciones específicas. Auditoría de un estado financiero individual o de cuentas, partidas o elementos concretos de un estado financiero. Aprobado 2007
ISSAI 1810.- Encargos para informar sobre estados financieros resumidos. Aprobado 2007
- ISSAI 3000-3999. Directrices de Auditoria de Desempeño:
ISSAI 3000.- Directrices de aplicación de las normas de auditoría del rendimiento. Aprobado 2004
ISSAI 3100.- Directrices para la auditoría de desempeño: Principios clave -Anexo. Aprobado 2010
- ISSAI 4000-4999. Directrices de Auditoria de Conformidad:
ISSAI 4000.- Directrices para la auditoría de cumplimiento – Introducción general. Aprobado 2010
ISSAI 4100.- Directrices para las auditorías de cumplimiento realizadas separadamente de la auditoría de estados financieros. Aprobado 2010
ISSAI 4200.- Directrices para las auditorías de cumplimiento asociadas a una auditoría de estados financieros. Aprobado 2010
PYMES
1. contabilidad
textos vigentes
Comisión Europea. Las Directivas 4ª y 7ª han sido reemplazadas por la Directiva 2013/34 EU que entró en vigor el pasado 20 de julio de 2013 y que los estados miembro deben transponer antes del 20 de julio de 2015. Con este proceso la CE cierra la revisión de las directivas contables para adaptarlas a las necesidades de las PYME.
NIIF para PYMEs de IASB. Conjunto de normas adaptadas a las pequeñas empresas publicado por IASB. Para acceder al contenido se ha de ser un usuario registrado. Enlace a la web de registro
Normativa en tramitación
NIIF para PYMEs modificaciones propuestas Borrador de norma publicado en octubre de 2013 y que recoge las modificaciones derivadas de la revisión de la implementación de la norma.
DE INTERÉS
1.- Blanqueo de capitales
Textos vigentes
El desarrollo del Mercado interior y la eliminación de barreras no sólo ayudan a los negocios, también pueden aumentar las oportunidades de blanqueo de capitales y del crimen financiero. La UE ha ido adoptando legislación para protegerse de las actividades de blanqueo y también de la financiación de actividades terroristas. En el ámbito internacional también se han llevado a cabo diversas iniciativas. El documento incluye las medidas que desarrollan la directiva inicial recogidas en la Directiva 2006/70/CE de la Comisión, de 1 de agosto de 2006 , por la que se establecen disposiciones de aplicación en lo relativo a la definición de personas del medio político y los criterios técnicos aplicables en los procedimientos simplificados de diligencia debida con respecto al cliente así como en lo que atañe a la exención por razones de actividad financiera ocasional o muy limitada y las directivas 2007/64/CE sobre servicios de pago en el mercado interior y la Directiva 20/2008 sobre medidas de aplicación.
El Reglamento No 1781/2006 relativo a las transferencias de fondos complementa esas disposiciones garantizando que la información básica sobre los ordenantes de las transferencias de fondos esté inmediatamente a disposición de las autoridades policiales y/o judiciales competentes, a fin de ayudarlas a detectar, investigar y enjuiciar a los terroristas y otros delincuentes, así como a localizar los activos de los terroristas.
Normativa en tramitación
Con fecha 5 de febrero de 2013 la Comisión Europea hizo pública su propuesta para la derogación de la directiva conocida como 3ª Directiva de prevención del blanqueo de capitales que se acompaña de una propuesta de reglamento que derogaría el actualmente vigente sobre información que acompaña a las transferencias de fondos. Los comités parlamentarios responsables de la propuesta son el Comité de asuntos económicos (ECON) y el de libertades civiles (LIBE).
2.- Ética profesional
Normas en curso
Código de ética para profesionales de la contabilidad de IESBA. Edición 2013 (disponible sólo en inglés). Incluye los cambios publicados hasta abril de 2013
Definición de Responsables del gobierno de la entidad (disponible sólo en inglés)
Manual del Código de Ética para profesionales de la contabilidad. Edición 2009 (disponible en español). No incluye las más recientes modificaciones sobre la definición del equipo del encargo, la definición de los responsables del gobierno de la entidad, incumplimientos de requerimientos ni conflictos de interés. Estas modificaciones están en proceso de traducción.